viernes, 5 de febrero de 2016

Innovacion tecnica y desarrollo sustentable


Propósito
Tomar decisiones para emplear de manera eficiente materiales y energía en los procesos técnico, con el fin de prever riesgos en la sociedad y la naturaleza.

  • proponer alternativas a problemas técnicos para aminorar los riesgos en su comunidad de acuerdo con criterios del desarrollo sustentable. 
Aprendizajes esperados
  • Distinguen las tendencias en los desarrollos técnicos de innovación y las reproducen para solucionar problemas técnicos
  • Aplican las normas ambientales en sus propuestas de innovación, con el fin de evitar efectos negativos en la sociedad y en la naturaleza
  • proponen alternativas de solución a problemas técnicos y elaboran proyectos de innovación 


Una visión prospectiva de la tecnología: escenarios deseable 

La sociedad y la industria poco a poco han tomado conciencia de la necesidad de cuidar el ambiente y de los efectos nocivos que los contaminantes tienen sobre las vidas presentes y futuras de las personas 
   
La prospectiva tecnológica pretende ayudar a los países a fortalecer su industria, a mejorar las instituciones que prestan servicios a la industria y a dar información sobre la mejor forma de cumplir los acuerdos mundiales.
      
cualquier sistema técnico produce un impacto en el ambiente, ya que usa recursos renovables y no renovables para iniciar el proceso tecnicismo y al final de este, junto con el producto se obtienen desechos que se vierten sobre el mismo entorno, afectado el bienestar de las personas en diversos grados.
 
La innovación técnica en los procesos productivos (parte 1)

La innovación técnica es el proceso que siguen las empresas para detectar sus fortalezas, debilidades, capacidades y oportunidades, asi como incluir la forma en que deben estructurarse para generar procesos, productos y servicios

-En cada etapa del ciclo de innovación, se requiere de insumos humanos, materiales y financieros, ademas, se debe tomar en cuenta la capacidad de producción y los conocimientos científicos y tecnológicos
-El sistema técnico requiere de adaptaciones continuas y permanentes para mantener sus niveles de empleo y competitividad.

     
En la actualidad, ademas de contar con un sistema de innovación que crea y difunda la técnica y la tecnología, una buena organización empresarial debe tener un cuenta al ambiente y la normalidad de la comunidad, para lograr crecer tanto nacional de manera sustentable.

La innovación técnica en los procesos productivos (parte 2)
Los procesos productivos elaboran bienes, productos o servicios para satisfacer las necesidades de una sociedad

La idea que se proponía durante la rev. industrial y los principios del capitalismo durante muchos años con relación a la importancia de la riqueza y el capital a través de la producción de bienes y servicios, ha traído graves consecuencias para el ambiente, los ecosistemas y el planeta en general .
-La presión de los mercados, la guerra de precios y la necesidad de maximizar la produccion para obtener grandes ganancias, hicieron que la industria se olvidaran de desarrollar programas para controlar los daños ambientales
      

Si una empresa tiene una buena actitud ambientalista y enfoca sus procesos tecnicos y productivos a ello, aumenta la calidad de vida de sus trabajadores, reduce sus costos, implementa adelantos tecnologicos y mejora su mercado.

Ya sea que se quiere desarrollorán un nuevo programa informático, una nueva herramienta, un nuevo producto de belleza o un dispositivo electrónico, es necesario tomar los principios de la innovación y plantearse como metas:

  • crear nuevos mercados
  • Extender el rango de productos que se ofrecen 
  • reducir costos laborales
  • optimizar los procesos de producción
  • mejorar la calidad
  • reducir materiales 
  • disminuir los daños ambientales
  • moderar el consumo de energía
  • cumplir con las regulaciones ambientales existentes.

Innovación técnica para el desarrollo sustentable (parte 1)


La innovación es un concepto amplio que hace referencia a la aplicación comercial o industrial de una idea, proceso, producto, método de producción o forma de organización para satisfacer de manera creativa una necesidad.



Cuando se trata de innovación de productos, se refiere a la introducción de productos nuevos en el mercado
-La innovación depende del cambio que se genere en una cultura tecnológica o en una organización y no puede considerarse como el producto de una sola persona.

      

Para que algo sea sustentable debe considerarse los siguientes factores:

  • económicos
  • ambientales 
  • sociales

Innovación técnica para el desarrollo sustentable (parte2)


El desarrollo sustentable coloca a las personas como centro del desarrollo, promueve la la transformación de los métodos de producción.  



Para lograr un desarrollo sustentable la industria debe preocuparse a abandonar la idea de preocuparse exclusivamente por sus finanzas, para ocuparse de los aspectos financieros,sociales y los relacionados con el ambiente. 


La gestión sustentable  integra a las empresas, los aspectos, sociales, laborales y de ambiente de tal forma que se logre el respeto a los derechos humanos mientras se establecen estrategias y procedimientos que guien el desarrollo sustentable 

la gestión ambiental sustentable con equidad de genero propicia relaciones justas y complementarias entre hombres y mujeres, y deja establecido un enfoque que toma en cuenta encenta la diversidad biológica y cultural , y factores como la posición económicamente, el grupo étnico y la edad 

      
Innovación técnica en la resolución de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos para el desarrollo sustentable (parte 1)


Los procesos productivos se enfrentan a un conjunto de restos para lograr el desarrollo sustentable, entre ellos:


  • Reto ecológico: reducir el impacto ambiental.
  • Reto social: aumentar los efectos sociales positivos y lograr equidad
  • Reto económico: hacer rentable el negocio y generar riqueza para toda la población.


    

La gestión de calidad, es decir, significa que la empresa que este certificada con esa ISO, cumple con ciertas normas de calidad y el consumidor puede tener la seguridad que de verdad se esta cumpliendo.

La forma en que los procesos productivos se gestionan ha cambiado con el tiempo, a diferencia del pasado, en la actualidad deben basarse en organizaciones flexibles que tomen en cuenta, entre otros factores , los cambios técnicos, las innovaciones, los ciclos de vida de los productos.
   
Ante cada nuevo proyecto, debe realizarse una planeacion estratégica que tome en cuenta la cantidad la cantidad de producto que quiere producirse, los recursos materiales y económicos con los que cuenta así como la maquinaria, herramientas, equipo y personal necesario para lograrlo.
-En la actualidad, la política ambiental debe ser vista como un elemento indispensable en cualquier proyecto técnico
-El desarrollo sustentable puede obtenerse si se toma en cuenta las capacidades y necesidades de cada actor del mismo.
 

La resolución de problemas y trabajo por proyectos para el desarrollo sustentable (parte 2)


En la obtención de materias primas es necesario evaluar a los proveedores y verificar que sus procesos concerniente los principios ecológicos de la empresa y de la comunidad al tomar en cuenta como:



  • el impacto a los ecosistemas
  • los planes para restituir a la naturaleza
  • impacto químico y físico 
  • el impacto en la comunidad
  • La forma en que se manejan los residuos

Son muy pocas las empresas que actualmente toman en cuenta el proceso de distribución y venta para adecuarlo al desarrollo sustentable, sin embargo, es importante reconocer el impacto ambiental de las mismas a través de acciones
-A la mercadotecnia le corresponde vigilar elementos como los materiales de envolturas de los productos.





Las tendencias mundiales para la resolución de `problemas y situaciones locales para generar proyectos productivos que sean conscientes de la ecología


.